Asesoramiento técnico en regeneración, tepeado y aireación profesional del césped natural
Ubicación: Fundación Ortega y Gasset – Madrid
Servicio: Asesoramiento técnico especializado en césped natural
Colaboración: Alnus Paisajismo (mantenimiento de zonas verdes)
 Contexto del proyecto
Los jardines de la Fundación Ortega y Gasset, situados en pleno corazón de Madrid, requerían una intervención progresiva para recuperar la calidad y vitalidad del césped natural.
El terreno mostraba zonas deterioradas, pérdida de densidad y compactación, con áreas donde el césped había desaparecido por completo debido al tránsito y la falta de oxigenación del suelo.
Miraflores Garden fue seleccionado para aportar un asesoramiento técnico especializado en césped natural, centrado en dos fases principales: reposición con tepe y, meses más tarde, una intervención agronómica completa de escarificado y aireación.
Fase inicial: tepeado y restauración parcial
Como primera medida, se llevó a cabo una reposición parcial del césped mediante tepe natural de alta calidad, seleccionado específicamente por su resistencia, densidad y adaptación al microclima urbano.
El objetivo de esta fase era restituir las zonas más degradadas y estabilizar la superficie vegetal, permitiendo una implantación homogénea antes del tratamiento técnico posterior.
Durante este proceso, Miraflores Garden asesoró sobre:
  • La preparación del terreno y las condiciones de humedad óptimas para la implantación.
  • El tipo de tepe más adecuado según el uso y la orientación.
  • Las frecuencias de riego iniciales y posteriores ajustes para favorecer el enraizamiento.
 Fase técnica: escarificado y aireación
Una vez consolidado el nuevo césped, se ejecutó la fase agronómica principal: escarificado y aireación profesional del terreno.
Esta acción, diseñada y supervisada por Miraflores Garden, tuvo como objetivo recuperar la estructura del suelo y mejorar la oxigenación del sistema radicular.
Los trabajos incluyeron:
  • Escarificado mecánico para eliminar fieltro y restos orgánicos acumulados.
  • Aireación con púas huecas, extrayendo núcleos de suelo compactado.
  • Relleno con arena silícea y resiembra en las zonas tratadas.
  • Revisión del sistema de riego y calibración según la pluviometría real.
El procedimiento se ejecutó en colaboración con Alnus Paisajismo, garantizando la coordinación perfecta entre las labores de mantenimiento general y el asesoramiento técnico especializado.
Resultados
Tras las intervenciones, el césped mostró una mejor infiltración del agua, mayor densidad y color uniforme.
Las raíces desarrollaron una estructura más profunda y resistente, reduciendo los efectos del pisoteo y mejorando la eficiencia del riego.
La combinación de tepeado inicial y aireación posterior permitió no solo recuperar la estética del jardín, sino optimizar su comportamiento agronómico a largo plazo.
 Conclusión
El trabajo en la Fundación Ortega y Gasset refleja el enfoque técnico de Miraflores Garden:
una consultoría en césped natural basada en ciencia, precisión y planificación a medio plazo.
Gracias a la colaboración con Alnus Paisajismo, los jardines de la Fundación recuperaron su equilibrio natural y su valor paisajístico, integrándose de nuevo con la elegancia de su entorno arquitectónico.